webversion | unsubscribe | update profile
‌
Newsletter nº 73 - Julio 2020
‌
cabecera
‌
‌
‌
Muscle-Inc-Protein
‌

Distinciones del Colegio y la Asociación

‌ logos

Hasta las 20: 00 horas del 18 de septiembre podrán presentarse, en las oficinas del Colegio y la Asociación, propuestas de compañeros y personalidades que puedan merecer el nombramiento de "Colegiado Distinguido" y "Colegiado Honorario" del Ilustre Colegio Oficial de Químicos de Madrid así como de la "Insignia de Oro y Brillante" y del nombramiento de “Miembro de Honor” de la Asociación de Químicos e Ingenieros Químicos de Madrid.

Leer más
‌
‌

Aportaciones de la Química en la lucha contra el Covid-19

Feique, Foro Química y Sociedad y Unicoos lanzan el vídeo “La Química detrás del Covid-19” sobre las aportaciones de la Química en la lucha contra el Covid-19.  Este vídeo es el octavo dentro de la campaña divulgativa “UniQoos con Química”.

vídeo “La Química detrás del Covid-19”
‌
youtuber
‌

FEIQUE en la Cumbre empresarial

El presidente de FEIQUE, Carles Navarro, participó en la Cumbre empresarial organizada por la CEOE los pasados 15 a 25 de junio.  En su intervención en el bloque de Industria puso en valor la capacidad del sector químico como motor económico de España para la recuperación y la generación de empleo estable y de calidad y destacó la necesidad de impulsar una política industrial eficaz para alcanzar el objetivo marcado por la UE del 20% del peso en el PIB.

A juicio de Navarro, se debe trabajar sobre tres ejes clave:

  • capacidad de gobernanza del Ministerio de Industria, incorporándole competencias esenciales,
  • mejora urgente de los factores de competitividad en los que sacamos peor nota que nuestros países vecinos (energía, costes reguladores, transporte por carretera y ferroviario, etc.),
  • innovación y la transferencia tecnológica como auténticas palancas del crecimiento competitivo.
Más información
‌
cumbre
‌

Aplazamientos

  • Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast tendrán lugar en septiembre de 2021 en Barcelona.
  • Hispack se traslada a octubre de 2021 en Barcelona.
  • Alimentaria FoodTech coincidirá puntualmente en fechas y recinto con Hispack.
  • Farmaforum aplaza su séptima edición a marzo de 2021 en Madrid.
‌
‌

Noticias químicas

‌
‌

A qué llamamos lejía y por qué hay distintos compuestos con ese nombre
Leer más
‌

El rector de la UCLM hace entrega a la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de las certificaciones internacionales de calidad que concede la ANECA
Leer más

A guide to COVID-19 testing
Leer más
‌
‌

Resuelven un experimento químico que era un misterio desde hace 100 años
Leer más
‌

La “tabla periódica del mal”, las primeras armas químicas empleadas en la I Guerra Mundial
Leer más

Interfaz entre la legislación sobre productos químicos y residuos
Leer más
‌
‌
‌
‌
calidad
‌

Economía Circular

En el último número de la revista UNE se publica un artículo relativo al Comité Técnico de Normalización CTN 323 – Economía Circular.  Este Comité, del que forman parte 163 expertos de cerca de 90 organizaciones de todas las partes implicadas, centra su actividad en la normalización en el campo de la economía circular para el desarrollo de directrices, marco, guías, herramientas de apoyo y requisitos que tengan carácter horizontal.  Por el momento, ha publicado cuatro normas:
  • UNE-EN 45558:2019. Método general para la declaración del uso de materias primas críticas en productos relacionados con la energía.
  • UNE-EN 45559:2019. Métodos para proporcionar información relacionada con aspectos de eficiencia de materiales de productos relacionados con la energía.
  • UNE-EN 45555:2020. Métodos generales para la evaluación de la reciclabilidad y la valorizabilidad de los productos relacionados con la energía.
  • UNE-EN 45556:2020. Método general para la evaluación de la proporción de componentes reutilizados en los productos relacionados con la energía.
Leer más
‌
‌

Modelo EFQM

La European Foundation for Quality Management (EFQM) ha emitido un segundo documento aclaratorio sobre el nuevo Modelo EFQM.  En esta ocasión, el documento da pautas para la puntuación del criterio 3 (Implicar a los grupos de interés) y del criterio 6 (Percepción de los grupos de interés) del Modelo.

Leer más
‌
‌

Normas UNE

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado recientemente las siguientes normas:
  • UNE-ISO 10018:2020. Gestión de la calidad. Orientación para el compromiso de las personas.
  • UNE-ISO 10015:2020. Gestión de la calidad. Directrices para la gestión de la competencia y el desarrollo de las personas.
  • UNE-EN IEC 62960:2020. Revisiones de fiabilidad durante el ciclo de vida.
‌
‌

Revista ISO focus

La International Organization for Standardization (ISO) ha publicado el número 140 de su revista bimestral ISO focus, correspondiente a mayo-junio 2020, cuyo título de portada es “Creamos ciudades sostenibles”.

Leer más
‌
‌
‌
‌
INGENIERIA-QUIMICA
‌

Propuestas para la reconstrucción de una economía sostenible

La crisis sanitaria, económica y social causada por el Covid-19 ha sido abordada por el Foro de empresas innovadoras (FEI) y la Comunidad IND+I en su manifiesto Propuestas para la reconstrucción de una economía sostenible, en que proponen una serie de acciones y varios instrumentos que permiten su ejecución, entre los que destaca la creación de una Agencia para la transformación digital y la transición ecológica de la industria.

Leer más
‌
‌

Papel esencial de la Industria Química como motor económico

En un momento de grave crisis como es Covid-19, la Industria Química como sector ha puesto en valor su compromiso con la Sociedad y con las personas en hospitales, instituciones y entidades.

Leer más
‌
‌

Biorrefinerías en la producción de aceite de oliva

La transformación sostenible de alperujos en microfibras y nanofibras de celulosa, así como en compuestos bioactivos se va a realizar en biorrefinerías a pequeña escala, que son un instrumento clave de la nueva bioeconomía impulsada por la Unión Europea para optimizar los recursos biomásicos.

Leer más
‌
‌

Congreso de Almacenamiento de Energía - #ALEN'20

‌ cumbre
La Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid junto con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía de Madrid organizan el I Congreso de Almacenamiento de Energía los próximos 21 y 22 de octubre, en modalidad virtual.  En el Congreso se tratará de proporcionar a todos los asistentes una visión general de los diferentes sistemas de almacenamiento de energía a través de las experiencias prácticas de sus protagonistas, sus aplicaciones y sus posibilidades de desarrollo futuro.

Más información
‌
‌
‌
‌
medio-ambiente
‌

Noticias medioambientales

‌
‌

Requisitos legales para gestores de residuos domésticos con Covid-19


Leer más
‌

1000 toneladas de residuos del Prestige siguen sin tratamiento 18 años después
Leer más

Editada una guía para ayudar a cuantificar los tipos de residuos de construcción y demolición
Leer más
‌
‌

Plástico o vidrio: ¿qué botella debemos escoger para cuidar el medioambiente?
Leer más
‌

¿Cómo afectan los protectores solares al medioambiente?
Leer más

Canal de Isabel II realizará un muestreo epidemiológico de la Covid-19 en las aguas residuales de Madrid
Leer más
‌
‌

realizará un muestreo epidemiológico de la Covid-19 en las aguas residuales de Madrid
Leer más
‌

Los cinco mandamientos que deben guiar la nueva Ley de residuos
Leer más

Fin de condición de residuo en la futura Ley de residuos
Leer más
‌
‌

Reutilización, la gran olvidada en el anteproyecto de Ley de residuos
Leer más
‌

Las consecuencias de la incorrecta eliminación de millones de mascarillas
Leer más

Contaminantes emergentes: ¿nos hacen más vulnerables a enfermedades infecciosas?
Leer más
‌
‌

Microplásticos, ¿el "pan de cada día" de los peces?
Leer más
‌

Asegre analiza las claves del nuevo Real Decreto de traslado de residuos
Leer más

Daños colaterales de la Covid-19: el resurgir del plástico
Leer más
‌
‌

Riesgos y oportunidades de la Covid-19 para el medio ambiente
Leer más
‌
‌
‌
‌
prl
‌

Migración aplazada

Debido a la crisis provocada por el Covid-19, el International Accreditation Forum (IAF) ha ampliado el plazo de migración de la norma OHSAS 18001:2007 a la norma ISO 45001:2018 hasta el 30 de septiembre de 2021.

‌
‌
Has recibido este correo electrónico porque te has suscrito a Web del Colegio y Asociación de Químicos de Madrid como . Si ya no desea recibir correos electrónicos, por favor unsubscribe
© 2025 Web del Colegio y Asociación de Químicos de Madrid, Todos los derechos reservados
Compartir esto en TwitterCompartir esto en FacebookCompartir esto en LinkedinCompartir esto en Youtube
‌