Y para ello hemos organizado una webinar el próximo 22 de julio a las 11h donde explicamos las condiciones legales y casuísticas de este seguro obligatorio que en términos generales son: ¿Qué es el seguros obligatorio para la industria química? Es un seguro de accidentes obligatorio que deben contratar las empresas químicas para proteger a sus empleados en caso de accidente grave. Este seguro garantiza una indemnización mínima de 20.000 euros en los siguientes casos: - FALLECIMIENTO ACCIDENTAL............................: 20.000,00 EUROS
- INCAPACIDAD PROFESIONAL ABSOLUTA............: 20.000,00 EUROS
- GRAN INVALIDEZ…………………………………………..: 20.000,00 EUROS
Fecha límite: 17 de mayo de 2025 (tres meses después de la publicación en el BOE: 17 de febrero de 2025) A tener en cuenta: Si tu empresa ya tiene un seguro de accidentes, es aconsejable revisarlo. ¿Qué empresas están obligadas a contratar este seguro? Si tu empresa pertenece al sector químico, debe cumplir con esta normativa. La obligación no solo afecta a fábricas de productos químicos básicos, sino también a otras actividades relacionadas. Producción y transformación de sustancias químicas - Ácidos, álcalis y sales
- Metaloides y transformación de silicio
- Gases industriales y medicinales
- Electroquímica
- Fertilizantes
- Plaguicidas
- Petroquímica y derivados
- Carboquímica y derivados
Productos específicos y especialidades químicas - Ácidos orgánicos y derivados
- Alcoholes y derivados
- Hidratos de carbono
- Colorantes y pigmentos
- Curtientes
- Aceites y grasas industriales
- Materias explosivas, pólvora, fósforos y pirotecnia
Materiales industriales y procesos químicos - Caucho y derivados (materias primas y transformados)
- Plásticos (materias primas y transformados, incluyendo fibras de vidrio y materiales compuestos)
- Adhesivos
- Derivados de algas
- Destilación de resinas naturales y derivados
- Destilación de alquitranes, asfaltos y derivados impermeabilizantes
- Ceras, parafinas y derivados
Industria farmacéutica y química aplicada - Productos farmacéuticos
- Productos zoosanitarios
- Pinturas, tintas y barnices
- Material fotográfico sensible y revelado industrial
- Detergentes de uso doméstico e industrial
- Productos de conservación y limpieza
- Lejías
Mayoristas y otras actividades relacionadas - Mayoristas de productos químicos y especialidades químicas
- Empresas cuya actividad principal sea la industria química
- Subcontratistas de empresas químicas
¿Por qué es importante cumplir con esta normativa? El sector químico es uno de los más exigentes en términos de seguridad laboral, con riesgos elevados debido a la manipulación de sustancias tóxicas, explosivas e inflamables. Tener un seguro obligatorio para la industria química de accidentes no solo es una exigencia legal, sino que también es una garantía de protección para los empleados y la empresa. Consecuencias de no cumplir con la norma: - Multas y sanciones económicas por incumplimiento legal.
- Responsabilidad financiera en caso de accidente, asumiendo la empresa las indemnizaciones.
- Pérdida de reputación y confianza ante clientes, proveedores y empleados.
- Cumplir con la normativa evita problemas legales, refuerza la seguridad y mejora la imagen de la empresa.
Si estás interesado en la webinar, inscribirte en el siguiente formulario
|