
Gran acogida en la conferencia “Gestión de Recursos Energéticos en Ingeniería Química”
octubre 17, 2025
¿Qué hacer en Zoo Aquarium de Madrid durante la temporada de Halloween?
octubre 17, 2025El Premio Nobel de Química 2025 ha sido otorgado a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi por sus descubrimientos y desarrollos pioneros en el campo de los metal-organic frameworks (MOFs), una clase de materiales porosos con aplicaciones revolucionarias en energía, medioambiente y tecnología.
Los MOFs son estructuras cristalinas formadas por iones metálicos y moléculas orgánicas que actúan como “andamios moleculares”. Su particularidad radica en su enorme superficie interna y capacidad de almacenamiento, lo que los convierte en candidatos ideales para capturar dióxido de carbono (CO₂), almacenar gases —como hidrógeno o metano—, filtrar contaminantes o incluso extraer agua del aire en entornos áridos.
Este avance abre nuevas perspectivas en la lucha contra el cambio climático y la gestión sostenible de los recursos naturales. Según el Comité Nobel, los tres científicos “han demostrado cómo el diseño racional a nivel molecular puede transformar nuestra forma de interactuar con el entorno”.
Más allá de su impacto científico, los MOFs representan una muestra inspiradora de cómo la química moderna puede ofrecer soluciones tangibles a los grandes desafíos ambientales del siglo XXI.