
Gestión del valor
agosto 26, 2019
Nuevas exposiciones en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
agosto 26, 2019Organizado por la Sección Técnica de Calidad de la Asociación de Químicos de Madrid, este curso tiene como objetivos suministrar las claves y conocimientos necesarios para validar correctamente los métodos de análisis químico, dando una relevancia significativa a los ejemplos prácticos extraídos de la realidad cotidiana de los laboratorios. Estos ejemplos, así como otros que puedan plantear de su trabajo habitual, serán discutidos y analizados conjuntamente con los asistentes.
Está destinado a Jefes de Laboratorio, Responsables de Garantía de Calidad y Técnicos de Laboratorio de centros públicos, privados y de investigación, así como otros profesionales y estudiantes que deseen profundizar sus conocimientos sobre la validación de métodos analíticos
Programa:
- Introducción: Norma UNE-EN ISO/IEC 17025 y requisitos de acreditación de ENAC.
- Validación de métodos analíticos: requisitos y parámetros
- Diseño de la validación
- Definición del método
- Relación de documentos
- Parámetros a determinar
- Registros
- Interpretaciones y actuación. Conclusiones
- Ejemplos prácticos en medidas directas (pH, conductividad, etc.) y en medidas indirectas (cromatografía, absorción atómica, espectrometría, etc.) Discusión
- Parámetros a determinar
La impartición del curso se efectuara con cañon-proyector. Se recomienda que los asistentes vayan provistos de calculadora con funciones estadísticas o de ordenador portátil con hoja de calculo. Se remitirá a los participantes en el curso la documentación relativa al temario.
- Fechas: 28, 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre.
- Fecha límite inscripción: 22 de noviembre.