El documento ofrece un análisis detallado de la actividad de inversión en startups en la Comunidad de Madrid y en Europa, destacando las principales rondas, exits, sectores y tecnologías que han captado inversión en 2024, o la comparativa con otros hubs europeos. Además este año se analiza el impacto de los fondos con sede en la Comunidad de Madrid y en Europa. El panorama de inversión en 2024 refleja los ajustes que las startups han realizado para adaptarse a las condiciones de un mercado en el que los fondos de inversión aún no han vuelto a los números post pandemia. La región registró 152 rondas de inversión, con una caída ligeramente superior a la media europea (-25%). De acuerdo con la tendencia global, las inversiones en rondas inferiores a 15 millones de euros, clave para startups en fases iniciales, se redujeron a la mitad. Por otro lado no se materializaron megarrondas superiores a 100 millones de euros, que jugaron un papel importante en años anteriores.Esto se explica en parte porque muchas empresas han adoptado modelos alternativos de financiación. La deuda como complemento a la inversión en capital y la refinanciación de pasivos existentes han sido estrategias recurrentes, ayudando a las startups, a pesar de la subida en las tasas de interés, a proteger a los accionistas de la dilución en un entorno de valoraciones a la baja. De hecho, la Comunidad de Madrid es el 4º hub europeo en deuda incorporada sus startups en 2024 (1.135 millones de euros), tras Londres, Estocolmo y Berlín.
Official Partner : Slot Bonus New Member 100