Peritaciones Judiciales
Ayudando a la Justicia
Una de las funciones tradicionales de los Colegios Profesionales es facilitar a los Tribunales, conforme a las leyes, la relación de Colegiados que pudieran ser requeridos para intervenir como peritos en los asuntos judiciales.
Con este acto damos valor a la profesión y al Colegio.

Con el propósito de ordenar la confección de la lista de peritos judiciales y de asegurar la mejor prestación del servicio requerido al Químico que resulte designado para emitir dictamen por los Juzgados o Tribunales, el Colegio Oficial de Químicos de Madrid ha decidido promulgar un Reglamento de régimen interior.
Más información
Si quieres más información te adjuntamos varios enlaces en los que podrás consultar los sectores en los que se puede actual y el Reglamento del Colegio Oficial de Químicos de Madrid sobre el turno de peritos judiciales.
Así mismo te adjuntamos el formulario de petición de información y consulta. No olvides seleccionar en Asunto "Peritajes".

El dictamen y la intervención del perito judicial acostumbran a ser clave para el veredicto final que emite el juez, por lo que el trabajo que desarrolla es realmente interesante y gratificante, en el que ha de demostrar una gran profesionalidad, ya que en ocasiones se tratan temas técnicos altamente complejos y difíciles de evaluar que han de ser expuestos con gran claridad.
Es especialmente importante que los COLEGIADOS que se ofrezcan para actuar como peritos judiciales lo hagan de forma eficaz, no tan sólo por su satisfacción personal, sino también por la buena imagen profesional del colectivo ante los magistrados y el Sistema Judicial en general.
En consecuencia deberían ofrecerse solo los colegiados cualificados, con experiencia demostrada y que realmente estén interesados en actuar ya que de las listas son excluidos aquellos peritos que hayan rechazado alguna vez la designación, sin causa razonablemente justificada.
Responsabilidad del perito:Si el perito incurriese en falsedad al emitir su dictamen, podrá ser perseguido por delito de falso testimonio (responsabilidad penal).
Podrá el perito incurrir en responsabilidad civil cuando su dictamen incorrecto o dictado fuera de plazo, ocasione daños o perjuicios a alguna de las partes.
Existe también una posible responsabilidad disciplinaria del perito. Este podrá ser sancionado cuando faltase a la consideración, respeto y obediencia a los Tribunales, siempre que los hechos no constituyan delito. Asimismo, podrá ser corregido por el Colegio, cuando hubiera actuado faltando a la ética o prestigio de la profesión.