
Así ha sido el BIR, QIR y RFIR 2024: Más Fisiopatología y dificultad en Inorgánica o Física Cuántica
febrero 1, 2024
Visita a la Real Fábrica de Tapices.
febrero 14, 2024Publicación en 'Science' de la solución a un problema biológico crucial: cómo las células humanas construyen sus microtúbulos. Un trabajo de investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el IBMB-CSIC.
En la división celular los microtúbulos funcionan como largas ‘sogas’ de nanómetros de grosor dentro de las células, que tiran de los cromosomas para que cada célula hija se quede con una copia del material genético.
El trabajo sienta las bases de futuros avances en el tratamiento de enfermedades que van desde el cáncer a los trastornos del neurodesarrollo.