Unión Interprofesional y el Ayuntamiento de Madrid colaborarán para el impulso del proyecto de diseño del territorio y estrategia urbana denominado plan general de Madrid 360

Oferta para Colegiados en parques reunidos
abril 30, 2024
El colegio de químicos a través de la UICM participa en la jornada de orientación académica del IES Damaso Alonso
abril 30, 2024
Oferta para Colegiados en parques reunidos
abril 30, 2024
El colegio de químicos a través de la UICM participa en la jornada de orientación académica del IES Damaso Alonso
abril 30, 2024

El presidente de Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid, Eugenio Ribón, y el delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, han suscrito hoy un acuerdo para establecer las bases de colaboración conjunta para el impulso del proyecto de diseño del territorio y estrategia urbana denominado plan general de Madrid 360, todo ello, sobre la base del conocimiento experto que reside los Colegios Profesionales y en sus profesionales colegiados.

Con la firma de este acuerdo, UICM y sus Colegios Profesionales, colaborarán con el Ayuntamiento en la revisión del actual Plan General de Ordenación Urbana de Madrid -que data del año 1997- para contribuir, como representante de las diferentes profesiones madrileñas, a una reflexión ad extra compartida sobre las necesidades y el modelo de actuación, previa al proceso de redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, por cuanto UICM representa a 42 Colegios Profesionales que agrupan a más de 400.000 profesionales colegiados y podrá aportar, por ello, una visión global y transversal de la cuestión, sobre la base del conocimiento experto que reside en estas Corporaciones y en sus profesionales.

En concreto, el acuerdo suscrito regulará la colaboración entre ambas instituciones para el impulso del citado proyecto mediante el análisis y la realización conjunta de actuaciones en distintos ámbitos como: campos científicos de conocimiento, académicos y de desarrollo en aras a un interés público y común en materia de diseño del territorio y estrategia urbana; formulación de ideas para alcanzar un equilibrio entre el desarrollo económico, la integración social y la sostenibilidad; contribución en materia de innovación territorial y tecnológica; diseño de distintas alternativas y desarrollo de estrategias que permitan identificar las necesidades más acuciantes a nivel regional y municipal; desarrollo de entornos colaborativos mediante intercambio de conocimientos y acciones internas informativas o bien a través de la participación en seminarios, conferencias, o eventos internacionales o el fomento y apoyo de proyectos urbanos y regionales vinculados directamente con las ciudades dirigidos a potenciar la visibilidad global de Madrid como referente en materia de soluciones urbanas