
Más de 65.000 hectáreas de pinares de la región supervisadas para detectar a la oruga procesionaria
febrero 14, 2024
Por la adhesión a la Plataforma para la creación de la Especialidad Multidisciplinar de Genética Clínica
febrero 16, 2024El Ilustre Colegio Oficial de Químicos de Madrid, a través de su decano-presidente, Iñigo Pérez-Baroja Verde, lamenta el fallecimiento del químico José Lladó Fernández-Urrutia, fundador de la compañía Técnicas Reunidas y ex decano-presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España entre 1970 y 1977.
José Lladó Fernández-Urrutia, nacido en el año 1934 en Madrid, era doctor en Ciencias Químicas y Química Industrial y miembro de honor de la American Chemical Society. Desde 1978 fue Colegiado Distinguido del Ilustre Colegio Oficial de Químicos de Madrid.
A lo largo de su dilatada trayectoria profesional y académica, José Lladó Fernández-Urrutia, también ocupó los cargos de presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este químico vocacional fue fundador, presidente de honor y accionista de referencia del grupo empresarial Técnicas Reunidas, cargo que ocupó desde 2006 a 2020, año en el que fue relevado por su hijo Juan Lladó Arburúa. Fue también presidente del Real Patronato del Museo de Arte Reina Sofía, ministro de Transportes y Comunicaciones entre los años 1976 y 1978 y embajador de España en Estados Unidos de 1978 a 1982.
Descanse en paz